30 diciembre 2013

Aplicación para crear polígonos estrellados

Diviértete esta Navidad creando polígonos estrellados con esta aplicación. Solo tienes que hacer click en el siguiente enlace http://www.educacionplastica.net/juegoPoligonos.html y podrás crear todos los polígonos que quieras.


En la pestaña plástica os dejo algunos ejemplos para inspiraros en vuestro próximo trabajo. ¡¡Deja volar tu imaginación!!

17 diciembre 2013

Concurso de Christmas

Felicitamos a nuestra compañera Sandra de 1º de ESO por su premio en el concurso de Christmas. ¡¡Enhorabuena!! Para ver más trabajos dirígete a la pestaña de plástica.

27 octubre 2013

Importancia de la enseñanza de las artes en educación infantil


A continuación, se encuentran las 20 razones que explican porque el arte es bueno para el aprendizaje en los niños, según The Museum of Children's Art, Oakland (EE.UU.). 
  1. El arte estimula ambos lados del cerebro.
  2. El 33% de los niños son aprendices visuales. 
  3. Hay estudios que demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y ciencias.
  4. Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.
  5. Los niños necesitan un lugar en la escuela para expresarse.
  6. El arte promueve la autoestima.
  7. El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que los rodea.
  8. El arte desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos.
  9. El arte estimula el desarrollo perceptivo. 
  10. El arte enseña a pensar dejando finales abiertos. Representa una cultura de preguntas más que una cultura de respuestas.
  11. El arte enseña que puede haber más de una solución para un problema.
  12. El arte enseña a los niños a pensar creativamente para resolver problemas.
  13. Los niños pueden compartir y reflexionar acerca de sus trabajos de arte y aprender algo de sí mismos y el mundo en el que viven.
  14. Cuando el arte está integrado a otras materias del programa escolar los niños se comprometen más en el proceso de aprendizaje.
  15. En el proceso de hacer arte el niño está expuesto a diferentes posibilidades, al descubrimiento, y a la libertad, de esta manera se evita caer en el control y predictibililidad de la educación convencional encontrada en los Estados Unidos de hoy en día.
  16. El arte nutre el alma humana. Se siente bien haciéndolo.
  17. El arte trae los recursos culturales de la comunidad dentro de la clase.
  18. El arte involucra a padres y tutores en la escuela invitándolos a participar como voluntarios en diversas actividades.
  19. El arte proporciona un medio, un piso en común, para atravesar estereotipos raciales, barreras y prejuicios.
  20. El arte es valioso por sí mismo.

18 octubre 2013

Técnicas para tu postal de Navidad

Dirígete a la pestaña plástica y podrás ver imágenes de algunas postales navideñas del curso pasado e ideas nuevas que te pueden inspirar, ¡¡ánimo!!



30 septiembre 2013

Repasando los ángulos

Para ver algunos de los trazados fundamentales, dirígete a la pestaña de plástica, a continuación puedes ver los tipos de ángulos, según medida, ¿Cuál falta?Puedes contestar en la pestaña de comentarios.




Arco capaz

Por si alguien tiene alguna duda sobre la construcción del arco capaz, aquí os dejo un vídeo donde podéis ver paso a paso.  



25 septiembre 2013

Chuleta para polígonos

En una sola circunferencia, todos los polígonos regulares inscritos. Para ver más pincha la pestaña Dibujo Técnico.


17 septiembre 2013

Stop motion 2013

Aquí os dejo el montaje de los trabajos de Stop motion del año pasado, ¡espero que os guste!




16 septiembre 2013

Volver a empezar

¡¡Hola a todos!!

Os doy la bienvenida al nuevo curso que comienza, seguro que ya tenéis todo a punto para la vuelta al cole, zapatos nuevos, mochilas, libros...pero...¿y lo más importante?¿lo has traído?...Ilusión y ganas de aprender. Se acabaron las vacaciones, ahora toca hacer los deberes y ponerse las pilas, así que espero como siempre todas vuestras aportaciones y sugerencias para arrancar el blog un año más, y no lo olvidéis...¡el blog es de todos!

Buen comienzo de curso


29 agosto 2013

Mi habitación en cónica

Hola a todos,

Casi casi terminando las vacaciones voy a colgar algunos trabajillos del curso pasado que con las prisas y el final de curso no pude subir. Pincha la pestaña plástica para ver más trabajos.


Redes modulares

Aquí tenéis algunas redes modulares, cada una con su diseño y a su estilo, que han sido realizadas mediante la creación de un módulo individual que se va repitiendo cambiando de tamaño. Más abajo teníais un ejemplo de cómo crearla. En la pestaña plástica, podéis ver más trabajos.


23 abril 2013

Normalización


Pincha la siguiente imagen para saber un poco más pobre normalización


02 abril 2013

Más gif en la pestaña TIC

Mirar que GIF tan original, ¡¡muy bien!!me gustan vuestras ideas...seguro que sale un stop motion genial.


23 marzo 2013

Red modular

 Paso 1

Para realizar tu red modular, primero, debes dividir el ancho del A4 en 60, 50, 40, 30, 20 y 10 mm, y el alto también, obteniendo un cuadrado de 210 x 210 mm. y recortando la parte sobrante. Después, debes realizar un entramado de paralelas con escuadra y cartabón.


 Paso 2

A continuación divide el cuadrado base de 60x60 en 4 partes iguales, sirviéndote de guía para diseñar tu módulo básico.



 Paso 3

Posteriormente diseñamos nuestro módulo básico sobre la cuadrícula. No es necesario hacer algo demasiado complicado, lo importante es que esté bien realizado.



 Paso 4

Finalmente volvemos a dividir en dos partes los 60, 50, 40, 30, 20 y 10 mm. Recuerda que para obtener un buen resultado debes hacer uso de la escuadra y el cartabón. Una vez hayas realizado todo el entramado, solo tienes que repetir el diseño de tu módulo, el cual irá disminuyendo de tamaño.


Cubo perspectiva cónica frontal y oblicua

Aquí os dejo la imagen de la lámina del cubo que tenéis que entregar. Os he apuntado las medidas, recordad que los trazados auxiliares deben estar más suaves que el resultado final y el margen. Vosotros no tenéis que copiar las medidas, simplemente es una guía. Espero que os salga muy bien. Si no se viera bien, pincha sobre la imagen para ampliarla dándole a la lupa.




17 marzo 2013

Gif animados


Ya mismo podremos ver las animaciones realizadas por los alumnos de TIC de 2º de Bachillerato. Para abrir boca aquí os dejo la primera animación realizada en clase.





 

14 marzo 2013

Animaciones con Gimp

Aprende a crear animaciones con Gimp fácilmente. Puedes hacerlo, creando una imagen partiendo de cero con el pincel o retocando una imagen ya creada. ¡¡Manos a la obra!!



12 marzo 2013

Máscaras para letras con Gimp

Aquí os dejo el vídeo tutorial que os he comentado para realizar letras de todo tipo haciendo uso de las máscaras con Gimp. Podéis realizar solo las letras o pegar las letras sobre otro fondo.


04 marzo 2013

Máscaras en Gimp

Para los alumnos que ya han trabajado la edición de imagen, este año comenzamos trabajando con máscaras, aquí os dejo un resumen de lo que iremos viendo en clase. Pincha la imagen para seguir el enlace.








17 febrero 2013

Resolución de una imagen

Aquí os dejo un cuadro muy útil para la resolución de las imágenes, segun tamaño de impresión.


08 febrero 2013

Diseño de una habitación en cónica frontal

Aquí os dejo un vídeo con diferentes diseños de una habitación en perspectiva cónica frontal. Como podéis observar, todas son diferentes, así pues, poned vuestra imaginación en marcha, buscad ideas de revistas o plasmar vuestra propia habitación, salón, cocina, etc.  ¡¡manos a la obra!! el lunes comenzamos con este ejercicio.


07 febrero 2013

Sistema Diédrico

Nuevos ejemplos de Sistema Diédrico en la pestaña Dibujo Técnico.


Impresión imagen digital

Aquí podéis consultar un cuadro muy útil para la impresión de imágenes digitales.


06 febrero 2013

Marionetas

Descubre las magnificas marionetas en la pestaña Grado Infantil. Están realizadas con la técnica de papel maché y con mucho mucho cariño por parte de los alumnos de 3º de Grado de Infantil. ¡¡Espero que os gusten!!


Edición de imagen con GIMP

Comenzamos con la edición de imagen con GIMP, un programa libre y gratuito que forma parte del proyecto GNU(Licencia pública general). Tiene muchísimas posibilidades, espero que os guste. Puedes pinchar en la imagen siguiente para dirigirte al tutorial donde encontrarás todo lo que necesitas para ser un experto en GIMP. ¿A qué esperas?




05 febrero 2013

Aplicación para crear perspectivas cónicas

Hola a todos, aquí os dejo un trabajo de cónica relizado por un alumno de 2º de ESO, un buen método para asentar lo que estamos aprendiendo en clase estos días. En ambos casos observamos una cónica frontal donde todas las direcciones perpendiculares al plano del cuadro se dirigen al punto de vista. ¡¡Muchas gracias por compartir este trabajo!!





28 enero 2013

Creatividad infantil

Para fomentar la creatividad infantil, aquí os dejo estos originales papeles de pared donde los niños podrán colorear o dibujar sus propias creaciones.



27 enero 2013

Perspectiva en el Renacimiento

Aquí os dejo un vídeo sobre la introducción a la perspectiva en el arte. Ya sabéis, espero vuestros comentarios.




24 enero 2013

La perspectiva

La perspectiva es la técnica más eficaz para representar la sensación de profundidad en el plano. ¿Cuántas perspectivas conoces? Dirígete a la pestaña plástica para seguir descubriendo la perspectiva.


Cuenta Google

Algunos alumnos de plástica ya me han enviado sus grupos, ¿a qué esperas para crear tu cuenta de google? Pincha la siguiente imagen que te llevará al enlace.


23 enero 2013

Dibujo Técnico

Aquí os dejo un enlace a la página que os dije donde podéis observar los tipos de rectas y planos así como las pertenencias en el espacio y en el sistema diédrico. Espero que os ayude

20 enero 2013

1ª Evaluación Plástica

Ya puedes pinchar en la pestaña Plástica para ver los nuevos trabajos...espero tus comentarios en esta entrada. ¿Cuál te ha gustado más? ¿La estampación, el estarcido, el collage, contono-dintorno-silueta?



 




18 enero 2013

Cuéntame un cuento

A continuación puedes ver algunos de los magnificos trabajos de los alumnos de 3º de Grado Infantil. Las marionetas se pueden ver en la pestaña de grado ¡¡enohorabuena a todos!!¡¡Un trabajo genial!!

08 enero 2013

Escher y la geometría


¡¡Hola a todos!! empezamos el año con fuerza y hoy, primer día de clase, los alumnos de Dibujo Técnico ya pueden ir viendo sus creaciones sobre Geometría Plana.
Para ir abriendo boca, aquí os dejo algunos ejemplos de la obra del dibujante holandés Escher, quien inspirado por las fórmulas geométricas de los nazaríes en la decoración de la Alhambra, diseña misteriosas y fascinantes redes con figuras de animales como las que se observan a continuación.







05 enero 2013

Christmas 2º de ESO

Hola a todos,

¡¡Feliz año nuevo!!Los alumnos de Plástica de 2º de ESO ya pueden ver sus Christmas. Han quedado muy bien, espero que os gusten.